
14:54
La ULPGC entrega los premios a la excelencia docente de 49 profesores y profesoras


La ULPGC ha hecho entrega de los premios de reconocimiento a la excelencia docente a un total de 49 profesores y profesoras, tras haber obtenido una alta calificación en la convocatoria de 2022/2023 del programa DOCENTIA-ULPGC, que evalúa la calidad docente de toda la plantilla de profesorado de la ULPGC.
Esta evaluación se lleva a cabo, cada año y de manera aleatoria, a un tercio de la plantilla docente, y su objetivo es distinguir las buenas prácticas de aquellos profesores que hayan obtenido una alta valoración cada año por parte del estudiantado, de su centro docente y de su departamento. En cada convocatoria podrá obtener este reconocimiento no más del 13% del profesorado evaluado.
Los premios se han entregado en un acto presidido por el Rector Lluís Serra, acompañado del Vicerrector de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones, Luis Hernández Calvento, y del Director de Calidad y del Gabinete de Evaluación Institucional, Víctor Cuesta.
En esta convocatoria, han sido reconocidos los siguientes docentes:
• Arturo Hernández López, del Departamento de Análisis Económico Aplicado.
• José María Pérez Sánchez, del Departamento de Análisis Económico Aplicado.
• Pedro Antonio Sosa Henríquez, del Departamento de Biología.
• Santiago Torres Curbelo, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Genética e Inmunología.
• María del Pilar Romero López, del Departamento de Cartografía y Expresión Gráfica en la Ingeniería.
• Pablo Antonio Lupiola Gómez, del Departamento de Ciencias Clínicas.
• Pablo Atoche Peña, del Departamento de Ciencias Históricas.
• Leonor Zozaya Montes, del Departamento de Ciencias Históricas.
• Daniel Montesdeoca Rodríguez, del Departamento de Derecho Público.
• María Andamana Bautista García, del Departamento de Didácticas Específicas.
• Oswaldo Luis Guerra Sánchez, del Departamento de Didácticas Específicas.
• María Concepción Verona Martel, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad.
• Petra de Saa Pérez, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
• Leonardo Romero Quintero, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
• Silvia Sosa Cabrera, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
• Sonia María Suárez Ortega, del Departamento de Economía y Dirección de Empresas.
• Arminda María Teresa Álamo Bolaños, del Departamento de Educación.
• Carmen Delia Marrero Medina, del Departamento de Enfermería.
• Juan Manuel Martín Ferrer, del Departamento de Enfermería.
• Epifania Natalia Medina Artiles, del Departamento de Enfermería.
• Enrique Solana Suárez, del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos.
• Isabel Cristina Alfonzo de Tovar, del Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales.
• María Elena Curbelo Tavío, del Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales.
• Magnolia Troya Déniz, del Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales.
• María Victoria Domínguez Rodríguez, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
• Florence Yolande Gerard Lojacono, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
• Gina Louise Oxbrow, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
• Marcos Antonio Sarmiento Pérez, del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación.
• Guadalupe Espinosa Vivas, del Departamento de Física.
• Gabriele Salvatore De Blasio, del Departamento de Informática y Sistemas.
• Oliverio Jesús Santana Jaria, del Departamento de Informática y Sistemas.
• Agustín Rafael Trujillo Pino, del Departamento de Informática y Sistemas.
• Rubén Paz Hernández, del Departamento de Ingeniería Mecánica.
• Itziar Goretti Alonso González, del Departamento de Ingeniería Telemática.
• Carlos Miguel Ramírez Casañas, del Departamento de Ingeniería Telemática.
• Eduardo Gregorio Quevedo Gutiérrez, del Departamento de Matemáticas.
• Francisco José Vázquez Polo, del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión.
• Carmen Dolores Sosa Pérez, del Departamento de Morfología.
• Anastasio Argüello Henríquez, del Departamento de Patología, Animal Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
• Enrique Rodríguez Grau-Bassas, del Departamento de Patología, Animal Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
• Esther Sanjuán Velázquez, del Departamento de Patología, Animal Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
• Leticia Morata Sampaio, del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social.
• José Antonio Younis Hernández, del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social.
• José Juan Santana Rodríguez, del Departamento de Química.
• Daura Vega Moreno, del Departamento de Química.
• Víctor Alexis Araña Pulido, del Departamento de Señales y Comunicaciones.
• José M. Escobar Sánchez, del Departamento de Señales y Comunicaciones.
• Santiago Tomás Pérez Suárez, del Departamento de Señales y Comunicaciones.
• Juan Bautista Ruiz Alzola, del Departamento de Señales y Comunicaciones.