La Universidad de Verano de Maspalomas ofrece 26 cursos y talleres, y dos festivales de música

08 Mayo 2024

La XXXII edición de la Universidad de Verano de Maspalomas regresará, del 29 de junio al 12 de julio, con un programa que ofrecerá 26 cursos y talleres, además de un viaje a La Palma, la celebración del  CAMP Internacional de Rotarios y los conciertos del Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas y el Festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival.
 
Como cada año, la universidad estival decana de Canarias, con 32 años de trayectoria, está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.

El Rector Lluís Serra manifestó su satisfacción, en nombre de  la ULPGC, de la celebración de los 32 años ·”estamos orgullosos de contribuir  en que este evento ofrezca un programa de calidad, para complementar la formación con temas de actualidad”. 

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio Pérez señaló que la programación de la universidad de verano  se preocupa por ofrecer temas de máxima actualidad, además de los cursos que mantiene por su éxito de alumnos, como el de Oratoria. Entre las actividades complementarias el alcalde destacó la celebración del décimo aniversario del  CAMP Internacional de los Rotarios, “que cada año trae  hasta Maspalomas a jóvenes de distintas nacionalidades, para  que discutan y realicen propuestas para vivir en Paz”. El alcalde dijo que esta universidad es un foro de formación y discusión, pero, que también,  oferta actividades para “pasarlo bien”. 

La consejera del Cabildo Inés Miranda Navarro recordó que, en las anteriores ediciones, la universidad estival ha ofrecido más de 1.000 actividades y se ha convertido en “una apuesta  formativa que se incorporó para complementar a la oferta turística  del municipio y en la que se ha consolidado con el Campus Internacional de Rotarios,  que hizo posible que Maspalomas se convirtiera en  Capital Mundial por la Paz”. 

Esta nueva edición de la Universidad de Verano tiene un presupuesto de 42.000 euros, más 16.000 euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria,  500  euros previstos por  el ingreso de las matriculaciones, más una ayuda  que realizará el Gobierno de Canarias para financiar el curso para abordar  la Reforma de la Ley del Suelo y de los Espacio Naturales de Canarias. 

Las inscripciones para los cursos y talleres se pueden  realizar en la web www.universidadveranomaspalomas.org. Como en años anteriores, las personas que se inscriban podrán disfrutar de descuentos en alojamientos en establecimientos de la zona de Maspalomas.

Las sedes de la actividad formativa serán el Centro Cultural Maspalomas, o Casa Condal de San Fernando de Maspalomas y Hotel Gloria Palace de San Agustín.

Programación

Este año, se vuelven a programar varios cursos y talleres que han tenido una gran aceptación por parte del alumnado en ediciones anteriores, como el curso de ‘Hablar el público’, que impartirá el experto en oratoria Ángel Lafuente (en jornada de mañana y de tarde); el taller de ‘Mirando las estrellas’ (1 de julio); curso sobre el aprendizaje del ‘Lenguaje de Signos’ (del 8 al 12 de julio) y el curso que imparte la soprano Judith Pessoa, que estará dedicado a la ‘Introducción a la Ópera’ (del 10 al 12 de julio).

La programación de la primera semana  ofrecerá los cursos sobre ‘Masonería en Canarias’ (26 y 28 de junio), ‘Grafología’ (del 26 al 28 de junio), ‘Sobrecarga poblacional en Canarias (28 de junio), además del Viaje a La Palma, que se realizará el 27 y 28 de junio. 

En la segunda semana se celebrarán los cursos prácticos de Inglés turístico’ (del 1 al 5 de julio), ‘Francés turístico’ (1, 3, 5, 8, 10, 12 de julio), el Taller teórico y práctico de Escritura y Expresión (del 1 al 3 de julio),  ‘Juventud y suicidio en Canarias’ (del 1 al 5 de julio), ‘Digitalízate: aprende a usar las Redes Sociales’ (del 2 al 4 de julio), La pesca en Canarias: sus impactos y tendencias' (del 3 al 5 de julio), ‘El hecho insular en Canarias’ (3 de julio), Áreas turísticas y áreas residenciales’ (4 de julio), Excursión a Arguineguín (2 de julio) y ‘Realidad Trans y Empleabilidad’, que organizará Eva Pascual Rodríguez, coach y speaker experta en acompañamiento a familias con infancia y adolescencias trans y fundadora de Chrysallis Canarias, Asociación de familias con menores trans (2015) y  presidenta hasta marzo de 2023.

Para la tercera semana, la universidad estival ha organizado los cursos sobre la ‘Reforma de la Ley del Suelo (8 y 9 de julio); ‘Hablar en público’; ‘Cronistas oficiales’ (9 de julio), ‘Gestión cultural de Bibliotecas’ (del 10 al 12 de julio); ‘Agendas urbanas locales’ (del 9 al 11 de julio), ‘Los bienes de interés cultural en Canarias’ (del 9 al 11 de julio),  el ‘Taller de Cartografía (12 de julio), ‘Acompañamiento del TEA en los entornos naturales’ (12 de julio),  y el  curso ‘Introducción a la ópera: el belcantismo: Bellini, Donizetti, Verdi, Puccini’ (del 10 al 12 de julio).

El Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas, considerado como uno de los más importante de Europa, se celebrará del 14 al 20 de julio, y el Festival Maspalomas Costa Canaria Soul Festival, del 19 al 21 de julio, en la playa de San Agustín.