El público influye a favor de los equipos ACB y Euroliga que juegan como locales, según la ULPGC

Un estudio del Departamento de Análisis Económico Aplicado halló causalidad entre la presencia de aficionados y los resultados en ACB y Euroliga

Un estudio del Grupo de Investigación de Políticas Públicas del Departamento de Análisis Económico Aplicado, que firman los investigadores Juan Luis Jiménez, Jorge Valido y el egresado en Economía Marcos Jiménez, concluye que la presencia de público en las canchas de baloncesto influye a favor del equipo local en los partidos de la ACB y la Euroliga.

Para este trabajo, los investigadores han analizado una serie de resultados de partidos de las competiciones de ACB (España), Eurocup y Euroleague (Euroliga), tomados antes, durante y después de la pandemia de Covid-19 de 2020. En concreto, recopilaron en una base de datos todos los partidos desde la temporada 2014/2015 hasta la 2023/2024, un total de 7.231 partidos, de los que un 10’6% se jugaron sin público por las restricciones de la Covid. Las estimaciones hechas permiten aseverar que la probabilidad de que un equipo local gane en casa es un 5’6% menor en ausencia de público en la ACB y un 5’76% en el caso de la Euroliga. 

En el caso de la ACB, además, la diferencia de puntos entre locales y visitantes es menor cuando las gradas están vacías, y el porcentaje de faltas de los locales supera a los equipos visitantes, por lo que la presencia de público parece un factor que también decanta a los equipos a un mayor juego limpio.

El estudio se ha publicado en la revista Journal of Sport Economics, una revista indexada en el cuartil 2 del área de Economía del Journal of Citation Reports.