El Cabildo de Gran Canaria distingue a dos investigadores de la ULPGC

Antonio Núñez ha sido nombrado Hijo Adoptivo de la Isla, mientras que el profesor de Biología Luis Felipe López Jurado recibe el Can de las Ciencias

El Cabildo de Gran Canaria ha hecho pública la relación de personalidades distinguidas en este 2025 con los reconocimientos de la institución, entre los que figuran dos docentes de la ULPGC, el Catedrático y profesor emérito de Ingeniería de Telecomunicación Antonio Núñez, que ha sido nombrado Hijo Adoptivo de la Isla, y el profesor jubilado de Biología, Luis Felipe López Jurado, que ha obtenido el Can de las Ciencias.

Antonio Núñez Ordóñez es Catedrático en la ULPGC, donde lleva impartiendo docencia desde su fundación, ahora como emérito, ya que anteriormente era profesor en la Universidad Politécnica de Las Palmas. Impulsó la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Las Palmas y la Facultad de Informática, y posteriormente el crecimiento y expansión del nuevo campus de la recién creada ULPGC hacia la zona de Tafira en la isla de Gran Canaria. Su iniciativa fue igualmente decisiva en la creación del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada. Alcanzaría el rango de Catedrático en 1998.

Luis Felipe López Jurado, actualmente jubilado, ha sido profesor de Biología, especializado en reptiles y mamíferos marinos; su perfil investigador se ha centrado en la biología de especies marinas, particularmente en grandes cetáceos, la recuperación de la foca monje y, desde 1995, la reproducción y conservación de la tortuga boba (Caretta caretta). Se incorporó a la ULPGC en 1989, impartiendo docencia en las Facultades de Veterinaria y Ciencias del Mar. Participó en 33 proyectos de investigación, de los que 27 le tuvieron como investigador principal y doce fueron financiados por la Unión Europea. Es autor o coautor de medio centenar de libros.