
12:29
Actividades de UniPlaNet en febrero: Pixel ART y Mis bolis por un peine, en el Campus de Tafira


*La ULPGC y el Gobierno de Canarias organizan más de 10 acciones de reflexión y sensibilización sobre la sostenibilidad medioambiental en la provincia de Las Palmas
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Oficina de Sostenibilidad, y el Gobierno de Canarias han puesto en marcha desde enero de 2020 el proyecto UniPlaNet para la reflexión y sensibilización en materias educativas y de sostenibilidad medioambiental.
Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y todas las actividades son gratuitas, aunque por motivos de aforo, es necesario inscribirse previamente.
El proyecto UniPlaNet, subvencionado por el Gobierno de Canarias y que cuenta con la colaboración de los colectivos ecoMEI, Soy Mamut, Latitud Azul y Oceanográfica, pretende abrir una puerta a la reflexión colectiva sobre el futuro próximo de las Islas en dos ejes fundamentales: Educación y Medio Ambiente.
En el mes de febrero hay dos actividades previstas, denominadas Pixel ART y Mis bolis por un peine:
- PIXEL ART
Días: 11 y 12 de febrero y 13 de marzo
Horario: 11 y 12 de febrero, de 10 a 12 horas; y 13 de marzo, de 9 a 14 horas
Descripción: Taller consistente en la elaboración de un mural a partir de piezas fabricadas con instrumentos de escritura inservibles. Los días 11 y 12 de febrero se realizarán las sesiones del taller de Photoshop; y el viernes 13 de marzo se celebrará una ponencia del colectivo Basurama (9 a 10 horas) y se realizará el montaje del mural
- MIS BOLIS POR UN PEINE
Días: 13 y 14 de febrero, 11 y 20 de marzo
Horario: De 10 a 12 horas, excepto el 20 de marzo que será de 9.45 a 12.30 horas
Descripción: Taller de diseño digital 3D de un molde mecanizado para la producción de piezas por inyección de plástico reciclado. Los diseños de los participantes podrán ser seleccionados para llevarlo a cabo en las instalaciones del ITC.
Los días 13 de febrero y 11 de marzo estarán dedicados a la celebración del taller. El viernes 14 de febrero, a las 10 horas, se impartirá una charla sobre reciclaje a cargo de Ecoembes; y el viernes 20 de marzo se realizará la visita al ITC para la elaboración de los peines.
Pixel ART es la iniciativa para la creación del mural MÁS GRANDE DEL MUNDO elaborado, única y exclusivamente, con piezas fabricadas con instrumentos de escritura inservibles. El único requisito para participar es contar con más de 18 años, y engloba las siguientes actividades gratuitas:
Taller de Photoshop
El pixel art es un arte digital específico creado píxel a píxel. Es similar a la creación de un mosaico, donde pequeñas piezas son colocadas individualmente creando grandes obras de arte. Mediante el uso de herramientas de edición sencillas como el Photoshop aprenderás a crear imágenes digitales editadas a nivel de píxel.
Día: 11 y 12/ 02/ 2020
Horario: 10:00-12:00h
Lugar: Aula A114 del módulo F de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo: 60 participantes.
Charla “In love we trash, cualquier plástico dura más que un amor eterno”
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental que nos ayudará a entender el impacto social y ambiental de la dualidad consumo/deshechos.
Día: 13/ 03/2020
Horario: 09:00-10:00h
Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo: 120 participantes.
Montaje del mural Pixel ART
Súmate a la fiesta e invita a amigos y familiares a participar en el montaje del mural elaborado, íntegramente, con piezas fabricadas con el material plástico de los bolígrafos, rotuladores, correctores y otros elementos de escritura inservibles inservibles, y entra en el LIBRO DE RÉCORD GUINNES.
Día: 13/ 03/2020
Horario: 10:00-13:00h
Lugar: Aparcamiento de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo: 120 participantes
El taller Mis bolis por un peine. Únete al movimiento Do it yourself y fabrica tus propios objetos a partir de residuos de plástico. También para mayores de 18 años.
Charla “ecodiseño”. El mejor residuo es el que no se produce.
Ecoembes nos introducirá en el mundo del ecodiseño para el desarrollo de envases más sostenibles, más deseables para el consumidor y que sean técnica y económicamente viables.
Día: 14/ 02/2020
Horario: 10:00-12:00h
Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo: 120 participantes.
Taller de Inventor
Para fabricar tus objetos necesitarás un molde mecanizado en aluminio para la producción de piezas por inyección de plástico. En este taller aprenderás a desarrollar un modelo digital en 3D utilizando el programa de diseño gráfico Inventor.
Día: 13/ 02 y / 11/ 03/ 2020
Horario: 10:00-12:00h
Lugar: Aula A114 del módulo F de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la ULPGC. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria.
Aforo: 30 participantes.
Fabricación de piezas plásticas.
Para fabricar nuestros propios objetos nos desplazaremos hasta las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias, en Arinaga, que cuenta con equipos para el reciclaje de plásticos, diseñados por el holandés Dave Hakkens, creador del movimiento Precious Plastic, y fabricados en Canarias por Eyser Hidraúlica.
Día: 20/ 03/2020
Horario: 09:00-13:00h
Lugar: A las 09:00 nos vemos en el punto de encuentro (aparcamiento de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC. Campus de Tafira), desde donde saldrá la guagua que nos llevará al ITC (Cactus, 68. 35118 Agüimes).
Aforo: 30 participantes.
OTRAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA FEBRERO Y MARZO
- ACCIONES DE HUELLA POSITIVA: LIMPIEZA DE COSTAS
Fuerteventura
-
- Día y horario: Sábado 15 de febrero, de 10 a 13 horas
- Inscripción
Lanzarote
-
- Día y horario: Sábado 22 de febrero, de 10 a 13 horas
- Inscripción
Días: 27 y 29 de febrero
Lugares: Museo Elder (27 de febrero) y Playa de Las Canteras – Zona de Playa Chica (Sábado 29)
Horario: De 10 a 14 horas
Descripción: Mesa redonda sobre las amenazas sobre los ecosistemas marinos el jueves 27; y salida de snorkel el sábado 29 para conocer la biodiversidad marina de la Playa de Las Canteras
- CAMPUS TRANSFORMADOR
Días: Del 13 al 15 de marzo
Lugar: Campamento de El Garañón
Descripción: Oportunidad de vivir un fin de semana de voluntariado diferente en convivencia con otros jóvenes con acciones de Huella Positiva y otras actividades de concienciación y fomento del desarrollo sostenible
- EXPOSICIÓN ITINERANTE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Fechas: Meses de febrero y marzo
Lugares: Centros de la ULPGC
Días: 10 al 12 de febrero
Lugares: Vestíbulo edificio principal de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus del Obelisco)
Días: 17 y 18 de febrero
Lugares: Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira)
Días: 19 y 20 de febrero
Lugares: Escuela de Ingeniería Informática (Campus de Tafira)