El Aula de Cine de la ULPGC proyecta la película Las Cartas de Alou, comentada por Juan Manuel Suárez del Toro Rivero

07 Oct 2005

07/10/05

El lunes 10 de octubre, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1), el Presidente de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Juan Manuel Suárez del Toro Rivero, comentará la película Las Cartas de Alou, que se proyectará a continuación.

Este filme es el primero del ciclo Cine con nombre propio, organizado por el Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el que personalidades de relevancia en distintos campos elegirán y presentarán los largometrajes que se proyecten. La entrada es libre y gratuita.

La película Las Cartas de Alou (1990) está dirigida por el cineasta navarro Montxo Armendáriz, elegido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por su último largometraje Obaba como candidata para representar a España en los Oscar de este año en la categoría de mejor film de habla no inglesa. La película Las Cartas de Alou se centra en la figura de Alou, un senegalés que entra clandestinamente en España y que se ve forzado a trabajar en diversos sitios en unas condiciones muy precarias debido a su situación de ilegal. Montxo Armendáriz consigue en esta producción una historia comprometida, rigurosa y objetiva. Al denunciar este problema social, huye de los planteamientos extremos y de las situaciones dramáticas, acercándonos a la perspectiva de las personas inmigradas, sus necesidades y sentimientos.

Las próximas películas que se proyectarán dentro de este ciclo del Aula de Cine serán El Guateque (16 de noviembre), elegida por el dúo humorístico Piedra Pómez; Blow-up (14 de diciembre), escogida por Claudio Utrera Henríquez, Director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria; e Inseparables (18 de enero de 2006) elección de Rafael Inglott Domínguez, Director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria.

Cartel promocional de la película