
05:53
La ULPGC imparte Cursos de Armonización de Conocimientos a estudiantes que acceden a la Universidad

02/09/2013
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofertará al inicio del curso académico una serie de Cursos de Armonización de Conocimientos para estudiantes que acceden por primera vez a la Universidad, que se celebrarán principalmente en los meses de octubre y noviembre.
Esta iniciativa, que está gestionada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, viene celebrándose en la ULPGC desde el curso 1995-1996 y son cursos eminentemente prácticos, que están concebidos como un medio de facilitar el estudio de las asignaturas del primer curso universitario. Pretenden proporcionar a los estudiantes aquellos contenidos mínimos indispensables para el seguimiento de estas disciplinas, homogeneizar el nivel de partida de los estudiantes que cursan estas asignaturas, establecer un nivel de referencia para la docencia de las asignaturas y lograr que los estudiantes adquieran los conocimientos y las destrezas instrumentales básicas para el desarrollo de un primer curso universitario.
Aunque en sus inicios los Cursos de Armonización de Conocimientos iban dirigidos a estudiantes de enseñanzas técnicas, la oferta se ha ido ampliando en cada edición.
En el primer cuatrimestre del curso 2013-2014 se celebrarán diferentes tipos de cursos para estudiantes de varias titulaciones universitarias: Arquitectura, Economía y Empresa, Ciencias del Mar, Ciencias de la Salud, Filología Española, Ingenierías, Traducción e Interpretación y Veterinaria.
Todos los cursos serán impartidos por profesorado universitario y están adecuados a la titulación en la que el alumno está matriculado para sus estudios universitarios. La matrícula de los cursos ya está abierta y se realiza a través de la web institucional. La asistencia a los mismos podrá ser convalidada por créditos de libre configuración.
Los cursos que se impartirán son:
Arquitectura: Matemáticas para la Arquitectura (30 horas); Habilidades Gráficas (30 horas); Sistemas de representación: Diédrico (30 horas); Dibujo por ordenador (30 horas)
Ciencias Económicas y Empresariales: Introducción a la Contabilidad (30 horas); Introducción a las Matemáticas para la Economía y la Empresa (30 horas)
Ciencias del Mar: Conceptos básicos de Química (30 horas); Iniciación a la Física para Ciencias del Mar (30 horas); Introducción a las Matemáticas para el Grado en Ciencias del Mar (30 horas); Introducción al buceo científico para Ciencias del Mar (39 horas); Conceptos básicos de Química para el Grado en Ciencias del Mar (20 horas)
Ciencias de la Salud: Iniciación a la Física aplicada a la Fisioterapia (20 horas); Iniciación a la Física Médica (30 horas)
Filología: Errores más comunes en el uso de la Lengua Española (20 horas); Inglés para el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas (20 horas); Análisis de Textos Literarios Españoles (20 horas); Latín (20 horas)
Ingenierías: Iniciación a la Física para el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (30 horas); Introducción a las Matemáticas para Ingeniería Informática (30 horas); Expresión Gráfica en la Ingeniería Industrial (30 horas); Iniciación a la Química para Ingenierías (30 horas); Introducción a la Física para Ciencias e Ingenierías (30 horas); Introducción a la Física para Ingeniería Informática (30 horas); Matemáticas para alumnos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (30 horas); Matemáticas para el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (30 horas); Circuitos eléctricos (12 horas); Introducción a los circuitos eléctricos para el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (12 horas)
Traducción e Interpretación: Taller de Inglés para la Traducción: Nivel elemental (30 horas); Speaking and listening (30 horas)
Veterinaria: Iniciación a la Química para Veterinaria (30 horas)