Comienzan las clases de Chino Mandarín en el Colegio Arenas, Arenas Atlántico y Arenas Internacional

26 Oct 2011
344
325

26/10/2011

Las profesoras del Centro Confucio, perteneciente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), se han incorporado ya al Colegio Arenas, al Arenas Atlántico y al Colegio Arenas Internacional, comenzando a impartir las clases de Chino Mandarín dentro del Currículum de estos centros.

El Director General de los Colegios Arenas Alberto Rodríguez, junto a otros miembros de su equipo, fue el encargado de recibir a las profesoras que impartirán las clases en el Colegio Arenas, que acudieron acompañados del co Director chino del Instituto Confucio en Canarias, Ren Xianzhong.
Durante las reuniones se dio la bienvenida a las dos profesoras nativas y se les trasladó el espíritu educativo de los Centros, que buscan una enseñanza integral donde el aprendizaje del idioma va unido al conocimiento de la cultura, tradiciones y vida del país de origen, contribuyendo a que el alumno conozca la lengua desde el interior, aprendiendo a pensar en el idioma.

En los tres colegios ya han comenzado las clases de Chino Mandarín, impartiéndose con carácter general en determinados niveles de Primaria y Secundaria. Además, lo centros ofertan también este idioma como actividad extraescolar, posibilitando que los alumnos se acerquen al aprendizaje de la lengua y la cultura de este país asiático usando el inglés como herramienta competencial de comunicación.

Durante este año, dos profesoras de la Universidad China se integrarán plenamente en la vida escolar, participando a su vez en múltiples actividades y eventos del Colegio Arenas, Arenas Atlántico y Arenas Internacional.

Los Colegios Arenas, Arenas Atlántico y Arenas Internacional consideran que el conocimiento de una lengua como el chino, con enorme proyección internacional, constituye una oportunidad de desarrollo personal y profesional para los alumnos, al tiempo que contribuye al acercamiento entre los pueblos, al entendimiento mutuo y al respecto intercultural, aspectos que forma parten de su ideario básico.