Acto de graduación del XX Máster Internacional en Turismo

16 Jun 2009
Entre los objetivos del máster, destaca la formación de responsables del desarrollo turístico a favor de un turismo sostenible. IMAGEN: Dunas de Maspalomas (AUTOR: Pedro Pérez)

16/06/09

El jueves 18 de junio, a las 18.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el Acto de Graduación de los alumnos de la XX edición del Máster Internacional en Turismo. Se trata de la última promoción con este nombre, y en las próximas ediciones, comenzará a denominarse Maestría Internacional en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos.

El acto contará con la participación de la Directora del Máster, Margaret Hart, y de un grupo de profesores de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, ya que, desde el presente curso académico, el programa se imparte en modalidad semi-presencial en esa Universidad latinoamericana.

El máster, de dos años de duración, es un programa de postgrado propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que se imparte a nivel presencial y semipresencial. El programa indaga sobre la incidencia de la actividad turística en Canarias, principal actividad económica del Archipiélago, con el propósito de formar a profesionales con un alto grado de profesionalización que mejoren los niveles de planificación de las empresas, organizaciones turísticas y destinos. En esta edición se orlarán 17 alumnos procedentes de: Alemania, Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador y España.

Los objetivos del máster son, entre otros: ofrecer nuevas alternativas de especialización a los titulados motivados por la actividad turística; ofertar en el ámbito internacional un Programa de Postgrado en Turismo que colabore en la formación de especialistas responsables del desarrollo turístico, acorde con las inquietudes y preocupaciones sociales, económicas y ecológicas que se imponen a nivel mundial a favor de un turismo sostenible; y facilitar el acceso a las mujeres tituladas universitarias a los puestos de responsabilidad en las áreas relacionadas con la planificación turística.