
21 de abril de 2025
20:11
20:11
Proceso de implantación y seguimiento de la HRS4R en la ULPGC
I Fase inicial 
- Durante el año 2020 la ULPGC comienza a elaborar un análisis interno mediante un estudio detallado de incluye un análisis de las posibles deficiencias que tuviera la institución, se elaboró una encuesta a todos los actores del proceso (investigadores en formación, investigadores senior, personal de administración y servicio, etc.).
- El 1 de diciembre de 2020 se presentan los resultados del estudio.
II Fase de implementación
- El 5 de enero de 2021 se envía a la Comisión Europea la aceptación por parte de la ULPGC de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. Esto supone el inicio de la fase de implementación para la cual teníamos 12 meses.
- El 11 de marzo de 2021 se envía el plan de acción y análisis de deficiencias a la Comisión Europea.
III Fase de Evaluación inicial por la Comisión Europea
- El 12 de abril de 2021 nos aceptan como institución elegible.
- El 14 de julio de 2021 nos solicitan cambios menores.
- El 29 de septiembre de 2021 se envía toda la documentación subsanada.
- La Comisión Europea otorgó el 04 de noviembre de 2021 el Sello de Recursos Humanos de calidad internacional.
IV Fase de Evaluación provisonal
- En estos momentos el Grupo de Trabajo de HRS4R sigue trabajando para la implementación de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores.
- El 7 de julio de 2022 la ULPGC realiza el primer seminario formativo dedicado al Grupo de trabajo. El seminario híbrido (desarrollado on line y presencial) bajo el título "Implementación del Logo HRS4R y sus beneficios para la organización", abordó los beneficios de la implantación de esta acreditación, así como las acciones que la Universidad está poniendo en marcha para cumplir con las condiciones que evalúa y buscar la mejora de las condiciones de trabajo de los investigadores.
-
Con el objetivo de difundir y dar a conocer diversos aspectos relacionados con el Logo, se están realizando una serie de seminarios cuyas temáticas abarcan desde la gestión de los recursos humanos, hasta la mejor capacitación de los investigadores en materias como por ejemplo, la que aborda este seminario que es la financiación de la investigación y la transferencia.
- Seminario sobre "Financiación de la investigación y la transferencia" en el marco del Logo europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R). 21-11-2022 (sólo comunidad universitaria).
- Seminario sobre "Nuevos criterios de evaluación planteados por el Manifiesto de Leiden" en el marco del Logo europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R). 27/01/2023 (sólo comunidad universitaria).
- Seminario sobre "Transferencia de Conocimiento y Creación de Empresas" en el marco del Logo europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R). 20-04-2023 (sólo comunidad universitaria).
- Presentación PPT Raquel Egea (Dir. ALMA Medical Imaging) (descargar)
- Seminario sobre "Movilidad Investigadora y Atracción de Talento" en el marco del Logo europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R). 22-06-2023 (sólo comunidad universitaria).
- Impartido por Elisa García García (Gestora de la Unidad de Asesoramiento, Dicplomacia y Recursos Humanos de la FECYT).
- Seminario sobre buenas prácticas en la implantación del Logo HRS4R. Impartido por Carmen Gascó Portea (Evaluadora europea del Logo).
V Evaluación intermedia
- Plan de acción del informe intermedio de la ULPGC en español. Informe en español (20 de diciembre de 2023)