La Asociación Canarias con Mozambique recibe el Cheque Solidario del concurso de cuentos de la ULPGC y la Fundación MAPFRE Canarias


La cantidad recaudada por “La Universidad del Barranco” asciende a 2.397 euros


La Asociación Canarias con Mozambique, que desarrolla proyectos relacionados con la infancia, la salud y la educación en el país africano, ha recibido el Cheque Solidario del concurso de cuentos que anualmente convocan la ULPGC y la Fundación MAPFRE Canarias. En esta edición, la cantidad recaudada por la venta de “La Universidad del barranco”, asciende a 2.397,20 euros.

La entrega se ha realizado en un acto en la Sala 26 de abril, presidido por el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, junto a la directora de la Fundación, Esther Martel Gil, la presidenta de la Asociación, Leonor Hernández, y el autor de la obra, Samuel Vera, al que ha correspondido la elección de la entidad agraciada, tal y como establecen las bases del concurso.

El dinero recaudado se destinará al proyecto "Formación y desarrollo agrícola en la provincia de Nampula", una región al norte del país con una economía basada, sobre todo, en el comercio y la actividad agrícola.

Cuentos Solidarios es un proyecto socio-cultural promovido por la ULPGC y la Fundación MAPFRE Canarias cuya finalidad es la publicación de cuentos infantiles, con la peculiaridad de que los beneficios de las ventas se destinan a una organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio que trabaje en el continente africano o en Canarias.

“La universidad del barranco”, el cuento infantil ganador de esta undécima convocatoria, es obra de Samuel Vera Bordón, y ha sido editado por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC y la Fundación Canaria MAPFRE Canarias en una triple edición bilingüe ilustrada, en formatos impreso y electrónico: español-inglés, español-francés y español-chino. Los autores de las traducciones han sido Adam Hopley para el inglés, Gabriel Díez Abadie para el francés y Xavier Lee-Lee para el chino; y los ilustradores, David Lorenzo Suárez, Alma Zurita Serrano y Guillermo Cabrera Brito; todos ellos han contribuido de forma totalmente solidaria a este proyecto.