
19:41
El Consejo de Estudiantes de la ULPGC cumple su décimo aniversario
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, presidió el acto de conmemoración del X Aniversario de la creación del Consejo de Estudiantes de la ULPGC, celebrado en el Aula de Piedra de la Sede Institucional, y en donde se hizo un reconocimiento especial a todos los presidentes de este órgano estudiantil desde su creación: Eliezer Santana (2015-2016), Soledad Griffone (2016-2018), Alejandro Florido (2018-2019), Ada Santana (2019-2021), Nerea García (2021-2022), Úrsula Llarena (2022-2023) y Miriam Jiménez (2023-actualidad).
El 10 de abril de 2015 se constituyó el Consejo de Estudiantes de la ULPGC, cuyo primer presidente fue el estudiante de Derecho, Eliezer Santana. En su primera reunión constitutiva estuvo el entonces Rector José Regidor, el Gerente Conrado Domínguez, el Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad Nicolás Díaz de Lezcano y el Secretario del Consejo Social de la ULPGC, Miguel Ángel Acosta, así como de representantes de estudiantes de todas las Facultades, Escuelas y centros, incluyendo también la Estructura de Teleformación, los Programas Formativos Especiales y la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, centro adscrito a la ULPGC.
El Consejo de Estudiantes es la máxima instancia ejecutiva de la Asamblea de Estudiantes y está constituido por los 5 estudiantes representantes en el Consejo de Gobierno y otros 6 estudiantes elegidos por la Asamblea de entre sus miembros con exclusión de los representantes de asociaciones de estudiantes. El Consejo está formado por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero y siete vocales. El mandato de los miembros del Consejo es de un año natural a contar desde la fecha de su elección.
El Consejo se integra en otros órganos de representación como el CEUNE (Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado), la CREUP (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas) y CEESCA (Consejo de Estudiantes de la Educación Superior de Canarias), además de contar con embajadores dentro de la European Reform University Alliance (ERUA), que aglutina a la ULPGC y a otras ocho universidades europeas.